-
En el silencio transparente
el día reposaba:
la transparencia del espacio
era la transparencia del silencio.
La inmóvil luz del cielo sosegaba
el crecimiento de las yerbas.
Los bichos de la tierra, entre las piedras,
bajo la luz idéntica, eran piedras.
El tiempo en el minuto se saciaba.
En la quietud absorta
se consumaba el mediodía.
Y un pájaro cantó, delgada flecha.
Pecho de plata herido vibró el cielo,
se movieron las hojas,
las yerbas despertaron...
Y sentí que la muerte era una flecha
que no se sabe quién dispara
y en un abrir los ojos nos morimos.
Octavio Paz
"Aquí las palabras laten. Cada verso es un latido, cada poema un refugio. Sumérgete en emociones que arden, que sanan, que susurran lo que el alma calla. Este no es solo un blog: es un santuario donde la poesía florece sin pedir permiso. Un rincón para sentir, llorar, recordar y volar. Bienvenido al lugar donde los sentimientos cobran forma y los sueños se escriben entre líneas."
lunes, 1 de octubre de 2012
EL PAJARO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OCTAVIO PAZ : Poeta mexicano existencialista, escritor fecundo, ensayista y diplomático. Premio Nobel. En éste poema " El pájaro ", nos habla de la admiración que siente hacia la naturaleza, haciendo referencia a las plantas, animales, aves y cosas inanimadas (piedras). Lo que plantea en versos, es que el hombre puede armonizar, con la vida, aunque le resulte incomprensible y no sepa " QUIEN LE DISPARA UNA FLECHA ". Nos muestra la belleza de la naturaleza y lo inexorable de la muerte. Tiene una gran sensibilidad para captar " EL TODO ", sintiendo profundamente un Universo, que admira y respeta. Representa simbólicamente, el despertar " al silencio a la quietud ", a través del reconocimiento de la muerte. Toma conciencia real del fin, para valorar la existencia.
ResponderEliminar